EL CONGRESO TÉCNICO-CIENTÍFICO ARGENTINO MÁS IMPORTANTE QUE REÚNE A TODA LA APICULTURA EN UN SOLO LUGAR
Organiza la Sociedad Argentina de Apicultores
Miembro de Apimondia y Filapi
deL 5 AL 8 DE JULIO – online
Congreso Argentino de Apicultura 2021
Organiza la Sociedad Argentina de Apicultores
Miembro de Apimondia y Filapi
Congreso Argentino de Apicultura 2021
Los esperamos para compartir este gran espacio donde encontrará toda la apicultura argentina en un solo lugar
El Congreso Argentino de Apicultura se realizará entre el 5 y el 8 de julio del 2021, de 18 horas a las 22 horas aproximadamente. El día 5 de julio a las 18 hs. se realizará la Ceremonia de Apertura del Congreso. Luego, a 18:30 hs. comenzarán a funcionar dos salones en simultáneo donde se organizan Simposios Científicos, Paneles y Mesas Redondas.
En los Simposios Científicos se presentarán trabajos correspondientes a las comisiones de: Biología de las Abejas; Salud de la Colmena; Tecnología y Calidad; Desarrollo Apícola; Flora Apícola y Polinización; Economía Apícola y Abejas no Apis. En estos espacios se presentarán alrededor de 50 trabajos que fueron aprobados por el Comité Científico, integrado por representantes de 22 5 grupos de investigación apícola de Argentina. También serán presentados más de 60 trabajos en formato póster durante el Congreso.
Durante los cuatro días también habrá Paneles y Mesas Redondas que abordarán temas de actualidad que permitan contribuir en forma sostenible a la creación de políticas públicas con proyección hacia un futuro sustentable de la apicultura en nuestro país.
Conversaremos sobre el desarrollo de la apicultura, sobre el mercado internacional de la miel, sobre la capacidad de decidir como comunidad sobre nuestro ambiente, así como del rol de las agencia regulatorias, la problemática de la adulteración de mieles, experiencias de apicultores en el exterior y varios temas más.
En la apertura de cada día se podrán ver las fotos, videos, innovaciones e inventos que fueron presentadas en los concursos de cada una de esas categorías y conocer los ganadores seleccionados por el jurado.
Además, durante el comienzo y los intervalos del Congreso, se podrán ver videos de las principales empresas productoras de insumos y servicios apícolas de Argentina que apoyan el Congreso Argentino de Apicultura 2021.
El Congreso Argentino de Apicultura tiene como principal objetivo crear un ámbito de intercambio de conocimientos y opiniones entre apicultores, técnicos, investigadores, científicos, productores de insumos y comercializadores apícolas, con el fin de que el sector apícola esté informado, tenga la capacidad de debatir sus problemáticas y de construir en conjunto su futuro.
Para ello se desarrollarán durante el Congreso: Presentaciones de trabajos de investigación apícola de los últimos años, de los diversos grupos de investigación de nuestro país, con el fin de generar un intercambio entre investigadores, técnicos y apicultores.
Presentaciones de experiencias técnicas que acerquen innovaciones ya sean en a nivel de manejo, en materia organizacional, de agregado de valor o comercial.
Debates a través de mesas redondas y paneles de los principales temas de interés transversal a todo el sector, incluyendo temas de importancia a otros sectores como de la agricultura y la producción de alimentos.
Debates a nivel gremial de las necesidades del sector para su sostenimiento y desarrollo.
¡Los esperamos!
Bajo las siguientes propuestas:
Estará integrado por los diferentes equipos de investigación de Argentina en apicultura, los que evaluarán los resultados de los trabajos de cada Comisión: Apiterapia, Salud de la Abeja, Biología de la Abeja, Desarrollo de la apicultura, Economía Apícola, Tecnología y Calidad, Flora Apícola y Polinización, Abejas no Apis.
instituciones y libro de resumenes
Un espacio de debate general para poner en común los temas de interés transversal en el desarrollo apícola regional, a fin de priorizar acciones coordinadas entre organizaciones apícolas y otros actores vinculados al desarrollo de la apicultura nacional incluyendo temas de importancia de otros sectores como la agricultura y la producción de alimentos.
Buscará generar debates sobre las necesidades del sector para su sostenimiento y desarrollo.
Próximamente
Para participar de los concursos, se requiere la inscripción al Congreso.
Solicita tu beneficio a informes@sada.org.ar
Los estudiantes de nivel secundario podrán acceder al Congreso con entrada GRATUITA y los de nivel terciario/universitario con un 50% de descuento.
Para ello deberán acreditar su condición de estudiante enviando el certificado otorgado por la institución de estudio a informes@sada.org.ar y aguardar las instrucciones para la acreditación en el Congreso.