VIDEOS del evento
Para ver o revivir el minuto a minuto del Congreso Argentino de Apicultura 2021

1° Bloque: Simposio de Salud de las Abejas | Sanidad Apícola | Moderador: Raúl Pérez – MDA BA
• Apiarios Centinela: Un proyecto de construcción colectiva – Giacobino, Agostina – CONICET – INTA Rafaela.
• Nosema spp. y su posible asociación con Varroa destructor – Pacini, Adriana – CONICET – INTA Rafaela.
• Detección del virus de alas deformadas en apiarios con actividad trashumante o fijista en Entre Ríos – Gonzalez Fernanda Noemi – IVIT INTA-CONICET.
• Detección del Virus de alas deformadas en colonias de Neuquén – Ferrufino, Cecilia y Grossich, Romina – IVIT INTA-CONICET – Univ. de Hurlingham.
• Evaluación a campo de materiales tolerantes a Varroa en un sistema productivo al norte la provincia de Santa Fe – Pietronave, Hernán – INTA Reconquista
2° Bloque: Simposio de Salud de las Abejas | Nutrición y Agroquímicos | Moderadora: Carolina Morales – IMBIOMA
• Alimentación artificial de colonias Apis mellifera con jarabes adicionados con imidacloprid – Michlig, Melina Paola – PRINARC -FIQ – Univ. Nacional del Litoral.• Valor nutritivo de la levadura de cervecería Saccharomyces cerevisiae en alimentación apícola – Moliné, María de la Paz – Centro de Investigación en Abejas Sociales (CIAS) – (IIPROSAM).
• Primer registro de pesticidas en mieles de Apis mellifera L. en la región Norandino Patagónica (Argentina) – de Groot, Grecia Stefanía -INIBIOMA (UNComahue – CONICET).
• Determinación de la toxicidad oral aguda en Apis mellifera: ensayos in vitro de exposición de insecticidas combinados y herbicidas -Rodríguez, María Emilia – Bec. Doc. (CONICET).
• Influencia de la suplementación y el tratamiento acaricida sobre la carga de esporos Nosema spp.- Pacini, Adriana – CONICET – INTA Rafaela
1° Bloque: Mesa Pilares políticos para el desarrollo de la apicultura | Coordinador: Roberto Imberti – SADA
• Juan D´Alessandro – Coordinador Apícola Nacional – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
• Ariel Guardia Lopez – Director Apicola Buenos Aires – Ministerio de Desarrollo Agrario – Buenos Aires
• Nancy Garcia – Coordinadora Apícola – Centro PyME ADENEU. Agencia de desarrollo Económico del Neuquén
• Facundo Rey – Coordinador Apícola – Ministerio de la Producción de Entre Ríos
• Pablo Chipulina – Coordinador Apícola – Ministerio de Producción, Industria y Empleo de Chaco
• Roberto Giudicatti – Coordinador Apícola – Ministerio de Producción de Santa Fe
2° Bloque:
Panel Diversificación de la producción | Coordinador: Damian Smuraglia – SADA
• Leonardo y Guillermo Bori – Material Vivo // Producción de Polen – Apícola Mercedes
• Marcelo Maciel Araujo – Elaborador de bebidas a base de miel – Punto Blanco
• Gustavo Tessini – Criador de Reinas y material vivo – Apicola Adrilen
Panel: Adulteración de miel en el mercado interno | Coordinador: Gonzalo Avila – CAFRAM
• Pablo Morón – Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la SECRETARÍA DE ALIMENTOS – MAGyP – Actual presidente de la CONAL
• Lourdes D Esposito – Directora Prevención, Vigilancia y Coordinación Jurisdiccional – INAL – ANMAT
• Vanina Marconetti – Secretaria de Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria – ASSAL
• Carlos Levin – Presidente CAFRAM – Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel
1° Bloque: Simposio de Abejas No Apis | Moderador: Gerardo Gennari – INTA / Fernando Muller – ProCAyPA
• Miel y reservas polínicas de Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Meliponinae) en la Ecorregión del Chaco Húmedo: estudios palinológicos – Avalos, Guillermo Luis – FaCENA-UNNE y FCA-UNNE
• Auténticos refugios de abejas nativas sin aguijón: Áreas Naturales Protegidas de Córdoba – Geisa, Melisa Gabriela – CONICET – INTA AER Cruz del Eje
• Plebeia sp., una abeja nativa sin aguijón de interés productivo en sectores Yungueños del Noroeste Argentino – Flores, Fabio Fernando -INECOA, CONICET y F.C.A., Univ. Nacional de Jujuy
• Evaluación de Parámetros Físico-Químicos vinculados a la Calidad de la Miel de la Abeja Melipona BEECHEII ZONA MAYA DE QUINTANA ROO – Suarez May Cristian, Alejandro – U.I.M.Q.R.
• Puesta a punto de la técnica de cría in vitro de la abeja nativa sin aguijón Tetragonisca fiebrigi (Apidae: Meliponini) -Hinojosa, Sebastián Rodrigo – U.N.T. – F.B.Q.y Farmacia.
2° Bloque: Simposio de Biología de las Abejas | Moderadora: Andrés Arenas – IFIBYNE UBA
• Relación de Apis mellifera L. con hormigas que anidan en sus colmenas – Ruiz, Gisela Beatriz – Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Jujuy.
• Evaluación de la calidad del semen de zánganos entre origenes y en diferentes momentos de la temporada – Martinez, Analía – EEA Balcarce INTA (Unidad Integrada FCA-UNMdP-EEA-INTA)
• Aprendizaje de polen en abejas jóvenes: Preferencias de consumo mediadas por la experiencia – Lajad, Rocío – IFIBYNE, CONICET, UBA Buenos Aires,Argentina
• Caracterización de la variabilidad genética de colonias comerciales y silvestres de Apis mellifera en Argentina – Agra, Marcelo Nicolás – Investigador del INTA (EEA INTA Balcarce)
• Caracterización morfométrica de ecotipos de Apis mellifera en la comarca andina Argentina y su asociación con el desarrollo de la Nosemosis – Porrini, Leonardo – CIAS – UNMdP
1° Bloque: Simposio de Tecnología y Calidad Apícola: Calidad de mieles | Moderadora: Carina Libonatti – FCV UNCPBA
• Desarrollo de la indicación geográfica de miel de azahar de limón de Tucumán – Alvarez, Alejandro Raúl – INTA EEA Famaillá – PROAPI
• Mieles de “Sauce” (Salix Humboldtiana y Salix spp.) obtenidas en el delta del río Paraná – Gurini, Laura – EEA Delta del Paraná- INTA
• Marcadores químicos de origen botánico para mieles monoflorales de citrus limon de Tucumán – Maldonado, Luis María – INTA – EEA Famaillá PROAPI
• Determinacion de Glifosato, ácido aminometilfosfónico y glufosinato en miel por Cromatografía Líquida acoplada a Espectrometría de Masa – Demonte, Luisina -PRINARC – FIQ -UNL – CONICET
• Detección de adulteraciones de mieles de Tetragonisca Fiebrigi por espectroscopía UV y análisis quimiométrico – Marcinkevicius, Karenina – INTA – CONICET.
2° Bloque: Panel: Experiencias de Jóvenes Apicultores en el Exterior | Coordinadora: Emiliana Racig Lazo – SADA
• Martin Paul – Experiencias en Suiza y Nueva Zelanda
• Roberto Sosa – Experiencias en Hawai
• Juan Manuel Nine – Experiencias en Italia
Panel: Experiencias de Jóvenes Apicultores en el Argentina | Coordinadora: Emiliana Racig Lazo – SADA
• Camila Colombatti – Apicultora – Ex alumna de SADA
• Emmanuel Ochoa – Apicultor – Exalumno de SADA
• Cintia Gaspar – Apicultora – Exalumna de SADA
• Herramientas de financiamiento y/o asistencia para emprendedores y microempresas – Maximiliano Gabrielli, Carolina Marcena, Depto. De Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME
1° Bloque: Simposio de Desarrollo Apícola | Moderador: Ariel Guardia Lopez – MDA / Nancy García – ADENEU
2° Bloque: Simposio de Tecnología y Calidad | Calidad de otros productos de la colmena | Moderadora: María Rosa Repetti. PRINARC-FIQ.UNL
1° Bloque: Panel: De Resistencias y construcciones colectivas frente al Modelo Agroindustrial | Coordinador: Pedro Kaufmann – SADA
2° Bloque:
El Rol de las Agencias Regulatorias | Coordinador: Juan Campassi – SADA
Panel: Panel Agroecología y Apicultura | Coordinación: Juan Campassi – SADA
1° Bloque: Simposio de Flora Apícola y Polinización | Moderador: Juan Jose Ochoa – IRNAD UNRN
2° Bloque: Simposio de Tecnología y Calidad | Manejo de las colmenas | Moderadora: Florencia Greco – INTI
1° Bloque: Simposio de Economía Apícola | Moderador: Horacio Castignani – INTA Rafaela
2° Bloque:
Panel Mercado Internacional ¿Podemos pensar en mercados más estables? | Coordinador: Lucas Martínez – SADA
Panel: Los Nuevos Desafíos de la Capacitación en Apicultura | Coordinador: Santiago Carnevale – SADA